Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio wp-diary se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /www/ahorainforadio/htdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
2 de Marzo - Karen Carpenter -

2 de Marzo – Karen Carpenter

2 de Marzo – Karen Carpenter

Fue elogiada por su voz de contralto y su habilidad para tocar la batería donde recibió comentarios favorables de otros músicos y críticos.

Sus luchas con los trastornos de alimentación originaron más tarde crear conciencia de la anorexia y de la dismorfia corporal.

Había nacido en New Haven, Connecticut y se mudó a Downey, California en 1963 con su familia. Comenzó a estudiar batería en la secundaria y se unió al coro de Long Beach State después de su graduación.

Después de varios años de giras y de grabación, los Carpenters fueron firmados por A&M Records en 1969, logrando un éxito comercial y buenas críticas a través de los años 70.

Al inicio, Karen Carpenter fue la baterista de la banda, pero gradualmente tomó el papel de vocalista reduciendo su papel como baterista solo en un puñado de presentaciones en vivo o en grabaciones en álbumes.

Mientras los Carpenters hicieron una pausa a fines de los años 70, grabó un álbum en solitario, que sería lanzado años después de su muerte.

Karen tuvo un desorden alimenticio conocido como anorexia nerviosa, de la cual se conocía poco en ese tiempo y estuvo casada brevemente a principios de los años 80.

Murió a la edad de 32 años por insuficiencia cardíaca originada por complicaciones relacionadas con una enfermedad crónica que poseía. Su muerte originó un incremento en la investigación de los trastornos de la alimentación.

Su trabajo continuó atrayendo elogios, incluyendo ser nominada en la lista de la revista Rolling Stone entre las 100 más grandes cantantes de todos los tiempos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top