11 de Abril – Gato Pérez

11 de Abril – Gato Pérez

Aunque nació en Buenos Aires, procedía de familias españolas emigradas tras la guerra civil. Sus abuelos paternos eran de Asturias y La Rioja; y los maternos, de León y Burgos. Su abuelo paterno era propietario de una flotilla de taxis que alquilaba en Madrid al cuerpo diplomático.

Al comenzar la guerra, huyó a Barcelona, donde trabajó en una fábrica aeronáutica dirigida por rusos y de ahí pasó a los campos de refugiados del sur de Francia.

Tras enfermar de tuberculosis regresó a su familia de Barcelona, una familia de derechas. En 1948 su padre decidió emigrar a Buenos Aires donde conoció a la madre del Gato, que era pianista.

Gato Pérez nació en Buenos Aires, en un parto por cesárea. Se crio en un barrio de clase media-alta y se formó en un colegio bilingüe, al que asistían los hijos de la burguesía industrial y financiera bonaerense, a los que detestaba.

Sus primeros contactos con la música fueron junto a su abuelo, con el que escuchaba la radio y los seriales de los sesenta.

Fue la radio la que le descubrió el rock and roll de Bill Haley y los Comets, lo que fue una completa epifanía para el artista.

Su primera actuación tuvo lugar en la fiesta de fin de curso del colegio inglés interpretando Claudette y Wake up little Susie de los Everly Brothers.

El rock and roll había llegado pronto a Argentina, por lo que los músicos argentinos aprendieron a tocarlo, y quemaron etapas mucho antes que los españoles, lo que sería determinante para que fueran los mismos argentinos quienes introdujeran un rock fresco e hispano en la España de la Transición. Antes de llegar a España, fue parte de un grupo de música pampera, los Baguales. Al llegar a Barcelona siguió al grupo de rock de Los Salvajes y a Los Cheyennes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top